El próximo 16 de octubre comenzará en Alicante la actividad académica del Campus Cámara CEU, la escuela de negocios creada por la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) y la Cámara de Comercio de Alicante. Se trata de un proyecto pionero en España, que introduce un modelo de formación modular y flexible, pensado para profesionales, recién egresados y estudiantes universitarios de último curso. La sede elegida es el Centro Empresarial Panoramis, un espacio en el puerto de Alicante que simboliza la conexión entre la universidad, la empresa y la ciudad.
El Campus Cámara CEU responde a una demanda creciente: contar con programas que permitan especializarse sin necesidad de seguir itinerarios rígidos ni plazos cerrados. Con este formato, los alumnos podrán avanzar desde una microcredencial universitaria hasta un máster de formación permanente, en función de su disponibilidad de tiempo, de sus intereses y de las necesidades de las empresas.
Una formación modular
El modelo formativo del Campus Cámara CEU se organiza en piezas que pueden cursarse de manera independiente o combinada:
- Microcredenciales universitarias (3 ECTS): centradas en contenidos muy específicos y de aplicación inmediata en el entorno laboral. Cada microcredencial está respaldada por la CEU UCH y se acredita mediante badges digitales, que los alumnos pueden incorporar a sus perfiles profesionales en plataformas como LinkedIn.
- Programas de Formación Avanzada (9 ECTS): integran tres microcredenciales y ofrecen una especialización más amplia en un área concreta. Constituyen un paso intermedio entre la formación puntual y el posgrado universitario.
- Títulos de Experto Universitario y Máster de Formación Permanente: la acumulación de piezas pequeñas y medianas permite alcanzar una pieza grande, que se traduce en títulos universitarios reconocidos, emitidos por la CEU UCH conforme a la normativa vigente sobre enseñanzas propias.
“Este sistema evita la rigidez de la formación tradicional. No es necesario completar todos los bloques en un curso académico: un alumno puede iniciar una microcredencial en 2025 y continuar años más tarde hasta completar un máster. La flexibilidad también se extiende al plano económico, ya que el coste se distribuye en función de las piezas cursadas”, aseguran desde Campus Cámara CEU.
Seis áreas de especialización
La oferta académica del Campus Cámara CEU se organiza en seis áreas de especialización, diseñadas tras un proceso de diálogo con los sectores estratégicos de Alicante —alimentación, turismo, moda y calzado, decoración— y con expertos en gestión empresarial:
- Derecho de la Empresa y de los Negocios: abarca la protección jurídica de activos intangibles, la normativa del transporte internacional, la gestión de insolvencias y los cambios en las relaciones laborales.
- Dirección Fiscal y Tributación Corporativa: especializada en fiscalidad práctica, regímenes especiales, empresa familiar y fiscalidad del comercio internacional.
- Dirección Corporativa y Financiera: formación en interpretación de estados financieros, sostenibilidad empresarial, gestión patrimonial y financiación alternativa.
- Transformación Digital e Innovación Empresarial: centrada en la digitalización de procesos, la aplicación de inteligencia artificial al marketing, la gestión avanzada del comercio electrónico y el community management.
- Mejora Competitiva y Transformación de Modelos de Negocio: aborda el diseño estratégico, la dirección competitiva, la planificación organizativa y la optimización de procesos para incrementar la eficiencia.
- Liderazgo y Cambio: dirigida a potenciar las competencias de gestión de personas, liderazgo transformador, cultura organizacional y negociación en contextos de transformación.
Los primeros programas en marcha, a partir del 16 de octubre, corresponden a las áreas de Transformación Digital e Innovación Empresarial, Mejora Competitiva y Liderazgo y Cambio. Estos bloques iniciales permitirán a los alumnos entrar en contacto con la dinámica modular y empezar a construir sus itinerarios.
Un modelo con flexibilidad de tiempo y coste
Uno de los elementos diferenciales del Campus Cámara CEU es la flexibilidad temporal. Cada alumno puede decidir cuánto tarda en completar su formación: un máster puede obtenerse en un año, cursando varias piezas consecutivamente, o en cinco años, avanzando de manera más pausada.
La flexibilidad también se refleja en el coste económico. A diferencia de otros programas de posgrado en los que es necesario abonar la totalidad al inicio, en el Campus Cámara CEU se paga únicamente por las piezas cursadas. Esto permite a los estudiantes y a las empresas planificar su inversión de forma progresiva y ajustada a sus posibilidades.
“El Campus Cámara CEU no se limita a ofrecer contenidos académicos. El proyecto nace de la alianza entre la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Cámara de Comercio de Alicante, con el propósito de conectar directamente la formación con las necesidades de las empresas”, aseguran los representantes de ambas instituciones.
La metodología se apoya en sesiones de tipo executive (jueves y viernes por la tarde, sábados por la mañana), adaptadas a los horarios de profesionales en activo. Además, las áreas de especialización se han diseñado en diálogo con compañías de los sectores más representativos de la economía provincial. De este modo, el Campus Cámara CEU se convierte en un espacio en el que la universidad y la empresa se encuentran para impulsar la competitividad y la innovación en Alicante.
Formación bonificada para las empresas
Las empresas que matriculen a sus profesionales en el Campus Cámara CEU pueden beneficiarse del sistema de formación bonificada, regulado por la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, que establece un crédito anual para la formación de los trabajadores.
El procedimiento es sencillo: el alumno abona el curso, asiste a un mínimo del 75% de las sesiones y, una vez finalizado, el Campus Cámara CEU gestiona la documentación para que la empresa pueda recuperar la inversión mediante las bonificaciones aplicables en las cotizaciones a la Seguridad Social. Esta fórmula facilita que las empresas puedan apostar por la actualización de competencias de sus equipos sin que suponga un esfuerzo económico insalvable.
Toda la información sobre programas, matrícula y calendario está disponible en www.campuscamaraceu.com.