Destinatarios
Pyme Cibersegura es una iniciativa, dirigida a PYMES y autónomos, del ámbito de actuación de las Cámaras de Alicante y Orihuela, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de Alicante.
Requisitos:
- Tener una cifra de negocio mínima de 100.000 € en la última anualidad.
- Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas en la actividad objeto de subvención antes del 1 de enero de 2022.
- Ser una pequeña y mediana empresas, según la definición de pyme recogida en el anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 http://www.boe.es/doue/2014/187/L00001-00078.pdf .
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- Cumplir la norma de minimis, según lo dispuesto en el Reglamento UE Nº 2023/2831, de la Comisión, de 13.12.2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DO L de 15.12.2023), según el cual el importe total de las ayudas de minimis concedidas a una “única empresa” no será superior a 300.000 euros en los tres años previos a dicha concesión.
- No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003.
- No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2, apartado 18, del Reglamento (UE) Nº 651/2014
- No podrán ser beneficiarias de la Fase de Implantación de Ayudas las empresas que hubieran resultado beneficiarias en la convocatoria anteriores.
Análisis de necesidades (Fase I)
En una primera fase, un tutor especializado realiza un análisis del nivel de aprovechamiento de las tecnologías en tu negocio y te recomiendan diferentes opciones de mejora en las líneas siguientes:
-
- Gestión de la identidad y contraseñas
- Detección y eliminación de malware
- Gestión de parches y vulnerabilidades
- Redes Privadas Virtuales
- Antivirus, cortafuegos, ransomware
Esta fase no supone coste alguno para la empresa.
Implantación (Fase II)
Tras este análisis, la empresa beneficiaria podrá desarrollar, en colaboración con empresas especializadas que libremente elija, la implantación de los proyectos recomendados en la fase de diagnóstico. La empresa pre financia el gasto en su totalidad de hasta 4.000 € más un 7% de costes indirectos, siendo la intensidad de la ayuda del 60%(recibiría hasta 2.568 €). Adicionalmente se realizará un seguimiento del plan por parte el tutor cameral.
Europa se siente